El programa busca promover cambios concretos en las políticas, prácticas y actitudes tanto de las autoridades como de la sociedad civil en relación con los derechos humanos. Para ello, impulsa acciones de incidencia que incluyen la promoción de leyes y políticas públicas, la visibilización de casos de violaciones de derechos, la capacitación y el diálogo con actores clave, todo ello con enfoques de género, generacional, intercultural y desde la perspectiva de las masculinidades sentipensantes. Su objetivo es mejorar el respeto y la protección de los derechos humanos en diversos contextos. El programa cuenta con estrategias claras y sistemáticas, que contemplan la participación activa de organizaciones de la sociedad civil, el uso de medios de comunicación y redes sociales, la elaboración de informes, así como el seguimiento y monitoreo de los avances y cambios logrados.