Programas

Educación y Formación

El programa promueve la construcción de masculinidades libres de estereotipos, fomentando la reflexión sobre la identidad de género, la gestión emocional y la comunicación asertiva. Desde un enfoque sentipensante, integra razón y emoción para fortalecer vínculos, abordar la diversidad y desaprender conductas machistas.

Generación del Conocimiento

Este programa fomenta el pensamiento crítico y la investigación en derechos humanos, con énfasis en igualdad de género, diversidad sexual, violencia y masculinidades sentipensantes. Reúne a personas y organizaciones, brindando recursos para el análisis y la acción. Además, impulsa la colaboración y el intercambio de experiencias para abordar los desafíos en la protección y promoción de los derechos fundamentales.

Incidencia

El programa busca promover cambios concretos en las políticas, prácticas y actitudes tanto de las autoridades como de la sociedad civil en relación con los derechos humanos. Para ello, impulsa acciones de incidencia que incluyen la promoción de leyes y políticas públicas, la visibilización de casos de violaciones de derechos, la capacitación y el diálogo con actores clave, todo ello con enfoques de género, generacional, intercultural y desde la perspectiva de las masculinidades sentipensantes. Su objetivo es mejorar el respeto y la protección de los derechos humanos en diversos contextos. El programa cuenta con estrategias claras y sistemáticas, que contemplan la participación activa de organizaciones de la sociedad civil, el uso de medios de comunicación y redes sociales, la elaboración de informes, así como el seguimiento y monitoreo de los avances y cambios logrados.

Comunicación

Se centra en difundir información sobre derechos humanos y las masculinidades Sentipensantes, y así sensibilizar a la sociedad sobre su importancia. A través de diversos medios de comunicación, como redes sociales, podcast, televisión, medios impresos, entre otros, se busca informar sobre la situación de los derechos humanos, promover la cultura de derechos, dialogo y paz para visibilizar a las personas y comunidades que están siendo vulneradas en sus derechos. Se cuenta con estrategias de participación ciudadana y fomento del diálogo, para que la sociedad pueda expresarse y colaborar en la promoción y defensa de los derechos humanos.

Fundraising

Busca generar capacidad de captación y apoyar proyectos y/o programas que promuevan y protejan los derechos humanos en todo el mundo. Se enfoca en involucrar a donantes, filantropos e individuales corporativos para asegurar el éxito de iniciativas. A través de estrategias de recaudación de fondos innovadores, como eventos especiales, campañas de crowdfunding, asociaciones con empresas y organizaciones sin fines de lucro, el programa puede generar los recursos necesarios para hacer posible el cambio social. Se busca transmitir la importancia de la causa y la necesidad de la acción, y se garantiza la transparencia y devolución de cuentas en el uso de los recursos.